Tu plataforma de voto digital. Sencilla, segura, conforme a la ley.
Sencillo como una encuesta, legal como una mesa electoral.
Organiza votaciones digitales e híbridas legalmente reconocidas con la plataforma que hace simple lo que antes era complicado.

Interfaz intuitiva
Una experiencia guiada y accesible desde cualquier dispositivo (tableta, PC, smartphone) para permitir a cada elector votar de manera completamente autónoma.

Acceso en cualquier lugar, sin instalar nada
Completamente basado en la web, permite el acceso sin necesidad de instalar aplicaciones, haciendo que la votación sea inmediata dondequiera que se esté.

Seguridad integrada por diseño
Cifrado avanzado de extremo a extremo y separación lógica entre identidad y voto, para asegurar a cada elector confidencialidad, integridad y protección de los datos personales.

Configuración personalizada
Es posible configurar colegios, urnas electorales y reglas de votación según reglamentos incluso complejos, adaptando cada elección a las especificidades de la organización.

Affluencia en tiempo real
Los paneles de control actualizados en tiempo real permiten monitorear la participación en la votación, respetando plenamente el anonimato y la privacidad de los votantes.

Scrutinio automático y certificado
Resultados generados automáticamente al término de la votación con salida firmada digitalmente y certificable por notario, garantizando velocidad y validez legal.

Multi-elección y gestión avanzada
La plataforma gestiona múltiples votaciones simultáneas, incluso con reglas y listas diferentes, permitiendo el acceso selectivo a los derechos para cada sección o grupo.

Plena conformidad con la normativa vigente
Cada funcionalidad se desarrolla respetando el Reglamento General de Protección de Datos y la normativa italiana y europea en materia de voto electrónico.

Infraestructura en la nube de alta resiliencia
Basada en Amazon Web Services, la infraestructura ofrece máxima fiabilidad, escalabilidad y continuidad operativa gracias a la replicación en varias regiones europeas.

Gestión de datos avanzados
Los listados de votantes pueden ser importados, verificados y actualizados incluso durante la votación, con sistemas de control automáticos para garantizar precisión e inclusividad.

Trazabilidad completa y protegida
Todas las operaciones están registradas en registros seguros y verificables, garantizando transparencia y posibilidad de auditoría sin comprometer la confidencialidad del voto.

Inicio rápido y soporte continuo
La plataforma está lista para usar en pocos pasos y puede contar con un servicio de asistencia técnica dedicado durante todas las fases del proceso electoral.
+count%
Afiliación media más alta
Las plataformas de votación electrónica aumentan la participación, especialmente entre los votantes en el extranjero o con dificultades de acceso físico.
count%
Reducción de los costos operativos
Digitalizar el proceso electoral permite un recorte significativo de los costos de impresión, logística, personal y tiempos de gestión.
<count min
Tiempo medio para expresar un voto
Gracias a la interfaz simplificada y al acceso directo, el usuario medio completa el voto en menos de 60 segundos
Algunas de las organizaciones que nos han elegido










Dicen de nosotros
La confianza de quienes nos han elegido, la satisfacción de quienes han votado con nosotros.
¿Tienes preguntas sobre la votación? Lee aquí
LLas respuestas a las preguntas más frecuentes sobre votaciones y asambleas digitales.
¿Cuál es la diferencia entre Camelot voto y Camelot asamblea?
Camelot Voto permite realizar la votación en línea, es decir, programar y llevar a cabo votaciones y/o elecciones en línea estableciendo de antemano las preguntas y el período de tiempo dentro del cual los votantes pueden expresar su opinión. Camelot Asamblea permite llevar a cabo una asamblea con una votación en vivo integrada, gestionando la apertura y cierre de votaciones y/o elecciones, delegaciones e intervenciones de los participantes durante la asamblea digital, ya sea presencial o híbrida. La votación en vivo permite gestionar de manera dinámica y en tiempo real los temas y preguntas en función de las necesidades que surgen de la asamblea. Son dos soluciones distintas, pero ambas diseñadas para garantizar transparencia, trazabilidad y participación digital, híbrida o presencial.
Camelot se encarga de crear y realizar las votaciones.
La plataforma Camelot puede ser utilizada de forma autónoma (modelo SaaS) o aprovechando el servicio de soporte completo (Full Service). En modo SaaS, la organización accede a un panel completo de herramientas y funcionalidades que permiten realizar y gestionar con facilidad y de forma autónoma votaciones digitales seguras, accesibles y legalmente reconocidas. En modo Full Service, en cambio, el equipo de Camelot gestiona cada aspecto: configuración de votaciones, carga de datos, pruebas, asistencia y cierre del proceso.
¿La plataforma cumple con las normativas sobre el tratamiento de datos personales y/o sobre el voto electrónico?
Sí. La plataforma Camelot cumple con las normativas europeas e italianas en materia de protección de datos personales, en particular con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Además, el servicio de voto digital respeta las disposiciones normativas y técnicas previstas por las directrices del Ministerio del Interior italiano (decreto del 9 de julio de 2021) y sigue los principios definidos por la recomendación CM/Rec(2017)5 del Consejo de Europa en materia de voto electrónico.
¿Cómo acceden las personas para votar o participar?
Los usuarios pueden acceder a través de un enlace personal que reciben por correo electrónico o por SMS (dependiendo de las modalidades elegidas por la organización). El sistema también permite activar un proceso de doble verificación, es decir, enviar el enlace de acceso por correo electrónico y un código OTP por SMS. La plataforma permite a la organización activar también métodos de autenticación avanzados como eID, según el nivel de seguridad requerido y las reglas estatutarias o reglamentarias. Camelot permite configurar libremente los criterios de acceso más adecuados para cada evento electoral.
¿Qué datos son necesarios para organizar una votación o una asamblea?
Para habilitar a cada participante para votar, solo se requieren los datos esenciales, como nombre, apellido y aquellos relacionados con el canal de envío del enlace único para acceder a la votación (por ejemplo, dirección de correo electrónico, número de teléfono o ambos si es necesario). Según el tipo de evento o los criterios de identificación elegidos, se pueden solicitar datos adicionales como el número de identificación fiscal, el número de tarjeta o un identificador interno, así como el peso del voto. Toda la información recopilada se trata respetando el principio de minimización de datos y de acuerdo con los más altos estándares de seguridad y protección de la privacidad.
¿Cómo puedo saber si mi estatuto permite el uso del voto digital?
Es importante verificar que los estatutos o el reglamento de la organización prevean la posibilidad de utilizar herramientas digitales o telemáticas para la realización de votaciones o asambleas. En caso de indicaciones poco claras, se recomienda acudir a su asesor legal o, si pertenece a una sección local, contactar a la organización central competente. Camelot puede ofrecer apoyo informativo para comprender qué condiciones operativas son necesarias para activar el servicio.
¿Los usuarios pueden participar en la votación utilizando cualquier dispositivo?
Sí. La plataforma Camelot es accesible desde cualquier dispositivo conectado a Internet – PC, smartphone o tablet – sin necesidad de descargar software o aplicaciones. El voto se puede expresar de manera simple e inmediata dondequiera que uno se encuentre.
¿Qué sucede al final de una votación o de una asamblea digital?
Al finalizar el evento, la plataforma Camelot genera automáticamente el informe final, que incluye los resultados y los elementos necesarios para el cierre formal del servicio elegido. Todo está listo para ser descargado, archivado o compartido por la organización.
¿Cuánto tiempo se necesita para activar una votación o una asamblea?
Con los datos personales ya listos, la configuración de una votación o asamblea digital con Camelot se puede completar en pocos minutos. Para eventos más complejos, los tiempos se adaptan pero siguen siendo muy rápidos, gracias a una interfaz intuitiva y fácil de usar.
¿Se ofrece asistencia técnica para los usuarios?
La plataforma Camelot está diseñada para ser utilizada de forma autónoma, pero si se solicita, se puede activar un servicio de help desk por correo electrónico, chat o teléfono. Esto garantiza apoyo directo a quien lo necesite, antes o durante el evento.
¿Cuánto cuesta el servicio?
El costo depende del número de participantes, de la duración del evento, del nivel de configuración requerido y del modo elegido: SaaS (Software como Servicio), donde la organización gestiona el evento de forma autónoma a través de la plataforma, o Full service, con apoyo completo por parte del equipo de Camelot. Es posible consultar la sección “Precios” o solicitar un presupuesto personalizado.
¿Es posible probar la plataforma antes de usarla en una votación o asamblea real?
Sí. Camelot ofrece la posibilidad de acceder a un entorno de prueba para familiarizarse con la plataforma y verificar el funcionamiento general antes del evento oficial. Puedes probar Camelot desde aquí.