Camelot está diseñado siguiendo los más altos estándares en términos de seguridad y las tecnologías utilizadas para el desarrollo son innovadoras, eficientes y confiables. De hecho, la plataforma fue creada con las tecnologías más modernas en términos de escalabilidad del sistema desarrollado en microservicios y en modo serverless. La infraestructura está completamente basada en el Cloud de AWS y esto permite gestionar picos relevantes de tráfico y el uso de la propia plataforma con altas prestaciones.
Si tienes preguntas sobre el mundo Camelot, consulta las preguntas frecuentes.
Camelot es una Benefit Corporation fundada por Davide Casaleggio y Enrica Sabatini que persigue objetivos de beneficio común con alto valor social como la promoción de la ciudadanía activa y digital y la creación de nuevo valor para la comunidad.
Camelot ofrece - en un entorno personalizado para cada organización - la posibilidad de gestionar reuniones y votaciones totalmente online, totalmente accesibles desde cualquier dispositivo, permitiéndo además elegir el mejor tipo de voto útil para tu realidad organizativa, entre separado, ponderado, secreto o manifiesto y también el voto por delegación.
La plataforma Camelot puede ser utilizada por todas las organizaciones que quieran crear nuevo valor en su comunidad a través de la participación. Las realidades principalmente interesadas en las herramientas presentes en Camelot son: asociaciones, comités, empresas, condominios, escuelas, universidades, colegios profesionales, ayuntamientos y organismos públicos.
La plataforma Camelot está desarrollada en microservicios y esto también permite el uso exclusivo de la funcionalidad de votación. Con las salas de votación de Camelot es posible realizar votaciones personalizadas según las necesidades y desde cualquier dispositivo: PC, smartphone y tablet.
¡Por supuesto! En Camelot es posible utilizar tanto el servicio de reunión como el de votación de forma híbrida, es decir, combinando las necesidades de los que están presentes y los que están conectados en línea.
La plataforma Camelot se encuentra actualmente en etapa beta. Es posible proponerse para su uso en beta, suscribiéndose aquí.
Cada voto en Camelot está certificado y reconocido legalmente porque la plataforma Camelot está diseñada para cumplir con todas las pautas y estándares europeos para el voto electrónico en términos de secreto de voto, confiabilidad del sistema y seguridad del proceso.
Puedes ponerte en contacto con Camelot para una propuesta de colaboración y asociación aquí.
De hecho, el voto digital ha cobrado valor legal en las asambleas de condominios, especialmente después del lockdown. Actualmente, de acuerdo con la legislación italiana, es posible realizar asambleas de condominio tanto de forma remota como presencial. Como ya saben, en efecto, el nuevo artículo 66 numeral 6 de las Disposiciones para la aplicación del código civil y disposiciones transitorias: “Aun cuando no esté expresamente previsto en el reglamento de condominios, con el consentimiento de la mayoría de los condóminos, la participación en la reunión puede realizarse en videoconferencia”.
Seguramente. Camelot utiliza las tecnologías más modernas en términos de escalabilidad del sistema desarrollado en microservicios y en modo serverless. Esto permite gestionar eficientemente los picos de tráfico relevantes, manteniendo también una eficiente racionalización de los costes de gestión.